Inteligencia Corporal-Kinestésica
Te invitamos al gran mundo de la Inteligencia Corporal-kinestésica... Que te permitirá conocer y obtener herramientas que te ayudarán a desarrollar habilidades a través de actividades con el fin de mejorar la unión de tu cuerpo con la mente para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico.
domingo, 26 de enero de 2014
A continuación observarás un vídeo realizado por los autores de este blog, te invitamos a que lo observes y esperamos que sea de tu agrado.
En este vídeo observarás como se demuestra la capacidad Corporal-Kinestésica que tienen los autores de este blog, ya que, para realizar el baile se necesita capacidad de movimiento, coordinación, trabajo en grupo e individuar, entre otros.
¿Quieres saber que actividades puedes realizar para desarrollar tu inteligencia Corporal-kinestésica? Entonces te invitamos a observa el siguiente material......
Estas son algunas de las actividades que puedes realizar tanto niños como adultos para desarrollar su inteligencia Corporal-Kinestésica:
Bailes
Deportes
Teatro
Juegos
Manualidades
Mímica
sábado, 25 de enero de 2014
¿Cuales son las características de los niños y los adultos que destacan por su inteligencia Corporal-Kinestésica?
Las características de los niños y los adultos que destacan por su
inteligencia Corporal-Kinestésica son:
1. Exploran el ambiente y los objetos a través
del tacto y el movimiento. Prefieren tocar, manejar o manipular lo que van a
aprender.
2. Desarrollan la coordinación y el sentido de la medida del tiempo.
3. Aprenden mejor a dirigir las dificultades y a participar. Recuerdan más claramente lo que hicieron que lo que dijeron u observaron.
4.
Se divierten aprendiendo experiencias concretas
tales como excursiones, modelar un edificio o participar en juegos, objetos de
montaje o ejercicios físicos.
5.
Muestran destrezas para trabajar por medio de
movimientos motores finos o gruesos.
6.
Son sensitivos y responden a los ambientes y a los
sistemas físicos.
7.
Manifiestan habilidad para actuar, bailar, coser,
esculpir, en atletismo o con teclados.
9. Tienen habilidad para armonizar y hacer ejecuciones físicas perfectas a través de la integración de la mente y el cuerpo.
¿Donde se localiza la inteligencia Corporal-Kinestésica en tu cuerpo?
Localización de la inteligencia Kinestésica:
Cerebelo, ganglios basales, corteza motriz
(hemisferio
izquierdo).
Córtex frontal: creatividad, juicio,
planificación,
resolución de problemas
Área de procesamiento visual
Área promotora
Área sensorial primaria del córtex
Área de control motor primario
Área de Broca (el lenguaje hablado)
Área de Wernicke (comprensión del lenguaje)
Motor, atención, movimiento, aprendizaje
![]() |
Tu cerebro |
Es importante mencionar que
ser habilidoso en el campo de lo Kinestésico no indica necesariamente talento
en otro. Un ser humano puede estar dotado con el arte del mimo y además revelar
algo de talento en deportes o habilidades con las manos, sin embargo, no
tener capacidades referidas a la inteligencia lingüística o puede al revés.
Los lenguajes simbólicos propios de esta inteligencia son los lenguajes
de signos y el braille. También se define como conjunto de habilidades
relacionadas con diferentes aspectos para controlar los movimientos del propio
cuerpo con la inalidad expresiva y manejar objetos con destreza. Capacidad
para resolver problemas, elaborar productos, expresar y generar ideas empleando
el cuerpo en su totalidad, o partes del mismo.
Incluye las habilidades físicas
específicas tales como la coordinación, el balance, la destreza, la fuerza,
la flexibilidad y la velocidad. (Equipo Investigación
IM Universidad de Murcia). Se relaciona con las inteligencias lingüística,
espacial, emocional y pictórica, percepción, concentración y creatividad.
La inteligencia corporal-Kinestésica incluye
la habilidad de unir el cuerpo y la mente para la ejecución física perfecta y
comenzando con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, esta
inteligencia se desarrolla para utilizar el cuerpo de forma hábil y altamente
diferenciada. Todas las ejecuciones talentosas requieren un agudo sentido de la
medida del tiempo y la transformación de la intención en la acción.
r Referencias bibliográficas:
Inteligencia Corporal-Kinestésica. Disponible en: http://marcelospinolajaen.com/Archivos/293_Inteligencia_Corporal-Cinestesica.pdf . consultado el: 18-01-2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)